- ¿A qué linaje perteneces?
De Alí Babá. Soy un ladrón. Robo ideas y luego, basándome en mi experiencia, intento señalar la Verdad por un lado y desenmascarar lo falso por otro.
Admiro y respeto a algunos maestros y enseñanzas, y aprecio los sistemas de conocimiento que tienen cierto grado de objetividad dentro del contexto al que se dirigen sus conocimientos.
Mi favorito de los grandes maestros que han fallecido es Nisargadatta Maharaj. El título de mi libro es un guiño a su sabiduría, que afirma que la única forma de describir la Autorrealización es que «ya no hay nada malo» (o algo parecido). De los que respiran, John Wheeler fue el que dejó caer la gota que colmó el vaso de la sensación de separación de mi ego, por lo que ocupa un lugar especial en mi corazón.
En cuanto a mi opinión sobre las enseñanzas, el Silencio es la mejor.
La segunda mejor es la Atención.
La tercera mejor afirma simplemente que Somos Eso.
La cuarta mejor afirma que no somos lo que creemos ser, y la quinta mejor describe la psique con detalle objetivo.
Cada una de las funciones humanas, físicas, emocionales e intelectuales, y cada uno de los siete patrones universales pueden manifestarse de forma sana o de forma corrupta. No es diferente en el estudio de la espiritualidad. La gente puede volverse dogmática más rápido que pronunciar la palabra «dios».
Gurdjieff, uno de los maestros más dogmatizados hasta hoy, contó una historia pertinente. Más o menos, dice así:
«Unas hormigas exploradoras salieron al bosque en busca de comida. Encontraron una mesa de pícnic con los platos y bebidas más sorprendentes: una auténtica tierra prometida para las hormigas. Volvieron corriendo a su colonia e inmediatamente empezaron a dibujar un mapa del camino de vuelta a la mesa y de la propia mesa mostrando los distintos alimentos a todo color y con todo detalle. El mapa era tan maravilloso, y todas las hormigas estaban tan emocionadas que empezaron a comérselo y nunca volvieron a la mesa de pícnic».