- ¿Por qué es tan deseable la Iluminación?

Porque es el fin del sufrimiento. – ¿Qué tipo de sufrimiento? El sufrimiento que se basa en la imaginación y la identificación con un «yo» vulnerable. Por ejemplo, ansiedad, culpa, prisa, sentimientos de opresión, sentimientos de inadecuación, obstinación, codicia, miedo al futuro, miedo a la pérdida o a la falta, miedo a la muerte. Es el sufrimiento asociado a los siete rasgos principales de la falsa personalidad. – ¿Y la ira? La ira es una reacción natural ante lo desagradable o lo que no te gusta. Fíjate en los perros que establecen sus límites entre sí. Eso es ira. La ira no es una emoción negativa de la falsa personalidad. Puede servir de combustible y forraje a las emociones negativas de la falsa personalidad, pero en su manifestación original, no lo es. En primer lugar, cada persona reacciona de forma diferente ante un mismo estímulo. Lo que puede ser desagradable para mí, no lo es para ti. En segundo lugar, la cantidad y la intensidad de la ira dependen directamente del temperamento de la persona. Esto es bien conocido en la medicina tradicional, que se basa en «los elementos»; y generalmente es ignorado por la medicina o la psicología modernas. También depende de diversos rasgos de la personalidad que la psicología moderna ignora o confunde, como el tipo de cuerpo y otros. Una persona colérica experimentará mucha más ira que una flemática. Las enseñanzas espirituales y las religiones suelen estar predispuestas contra la ira. No es de extrañar, la ira es desagradable para cualquiera. Pero la ira no es signo de debilidad de ningún tipo, siempre que no se convierta en combustible de la falsa personalidad. Por otra parte, en un plano puramente psicológico, los que quieren controlar tienen que controlar ante todo la ira de los demás. En la lucha contra la tiranía, la ira es un poderoso catalizador del cambio. Nada puede cambiar sin que la ira desencadene una revolución. Pero si no se controla, también puede convertirse en combustible de la propia tiranía. El fuego no es un elemento fácil de comprender, aceptar o dominar.

La idea de que la ira es un defecto es falsa y denota una comprensión limitada de la psicología.

Gran parte de esa actitud procede de prejuicios religiosos. Ven a un santo o yogui o gurú sentado inmóvil como una calabaza y equiparan eso con la Realización Espiritual. Se trata de una suposición superficial.

Ramana y Nisargadatta son una gran pareja para ejemplificar esto. Ramana parece una persona flemática, del tipo «agua». Apenas se enfada. Y si se enfada, nadie lo ve nunca. Nisargadatta es colérico, del tipo «fuego». Impaciente y visiblemente enfadado por lo que no le gustaba.

Lo que es digno de mención, sin embargo, es que si la implicación con el «yo» ya no está presente la ira no perdura. Ya no se convierte en combustible de las emociones negativas de la falsa personalidad. Se produce una erupción, pero se calma en cuanto desaparece el estímulo, y ahí se acaba la historia.

spirituality-nonduality-advaita